Peñalosa, un viaje al pasado.

Peñalosa, un viaje al pasado.

Tarifa General

10€


Grupos entre 4 y 10 personas

Tarifa Especial

100€


Precio de 1 guía para grupos de entre 10 y 35 personas.

Tarifa Reducida

5 €


Niños entre 7 y 14 años

Duración

3 horas aproximadamente

Dificultad

Media. Distancia: 6,4 km (ida y vuelta)

Accesibilidad

No adaptado

Mascota

Se admiten mascotas

Idiomas

 

Visita en español. Para otro idioma consultar precio y disponibilidad.

Entre 0 y 6 años

¿Tienes alguna duda?

Póngase en contacto con nosotros

Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.

953 613 338 626 818 446
626 818 446

Correo Electrónico

reservas@laencinaturismo.com

Formulario de contacto:

    1. Responsable de los datos: José María Rodríguez Valle

    2. Finalidad de los datos: Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de nuestra página web.

    3. Legitimación: Su consentimiento expresado por la marcación del checkbox

    4. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

    5. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.

    Peñalosa, un viaje al pasado.

    Información

    Senderismo guiado al Yacimiento arqueológico del Poblado de Peñalosa (Edad del Bronce)

    Disfrutaremos de una ruta de senderismo guiada de apenas 3 kms  donde a través de la vereda de las aguas, paralela al Embalse del Rumblar nos trasladaremos 4.000 años en el tiempo para conocer un poblado minero Peñalosa.

    La ruta de senderismo comienza en la Oficina de Turismo, con nuestro guía nos desplazamos al Camino ancho o de la Cueva de la Mona, descendiendo por la ladera del Cerro del Cueto, en cuya cima se encuentra enclavado el Castillo de Baños de la Encina, llegaremos al área recreativa de los Charcones, donde veremos intactos un lo de los pozos y pilas del antiguo descansadero de ganado, entre los anchos eucaliptos, la vereda sigue paralela al curso del arroyo de Valdeloshuertos en busca del Embalse del Rumblar, siguiendo nuestro camino y el el nivel de agua lo permite, podremos contemplar la estrutura de la Fuente Cayeta, de origen romano y asociado al tramo de la calzada romana que iba de Castulo a Sisapo y que pasaba por nuestra ruta.

    PEÑALOSA, 4.000 AÑOS OTEANDO EL HORIZONTE

    Apenas 3 kms después llegamos al Yacimiento de Peñalosa, es el poblado de la Edad del Bronce que mejor conocemos del sur peninsular, ya que ha sido excavado sistemáticamente desde 1986 por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada. Pertenece a la Cultura del Argar, que se desarrolló durante la Edad del Bronce por las provincias de Almería, Murcia, Granada y parte de las de Jaén y Alicante, y estuvo habitado unos 400 años, desde el 1850 hasta el 1450 antes de Cristo.

    Se trata de un enclave defendido de manera natural por una serie de acantilados pizarroso. Sobre este majestuoso cerro y sus laderas se construyen las casas, sobre un terreno aterrazado, a modo de escalones, que se comunican entre sí por calles estrechas y pasillos. El poblado se completa con una gran cisterna en la parte más baja que recogería el agua de la lluvia.

    Los habitantes de este poblado explotaron fundamentalmente las riquezas mineras del valle, habiéndose documentado todo el proceso minero: extracción, reducción y fundición del metal y la fabricación de útiles y lingotes.
    Un rasgo característico de esta cultura son los enterramientos en el mismo poblado, en el interior de las casas y acompañados por ajuar según su rango social dentro del poblado.
    #gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

    Horarios de las rutas

    Sábados, Domingos y Festivos

    • Mañanas: 10:30 h. Solo previa reserva y según disponibilidad.

    De Lunes a Viernes

    • Consultar disponibilidad

    Descripción de la ruta

    Itinerario

    Incluye

    Ruta de senderismo de 6 km con guía de turismo de naturaleza + Visita guiada al poblado de Peñalosa

    Accesibilidad

    No es accesible.

    Recomendaciones

    Calzado cómodo, gorra o sombrero, gafas de sol y protección solar. Llevar agua, especialmente durante los meses de verano (Junio-Agosto)

    Condiciones

    Mínimo: 4 adultos. En caso de ser menos de 4 adultos, comprobar disponibilidad. Los niños deberán ir acompañados por un adulto.

    POLÍTICA DE CANCELACIÓN
    Se abonará el 100% del importe pagado si la reserva se cancela con 12 horas de antelación o más. No se abonará la cantidad si la cancelación se produce con menos de 12 horas o si el cliente no se presenta el día del servicio.

    Descargas

    App Oficial del Yacimiento de Peñalosa

    Punto de encuentro

    Nota

    Para realizar la visita es obligatorio reservar previamente, mandándonos un correo electrónico (reservas@laencinaturismo.com) o llamándonos al teléfono 626 81 84 46 // 953 61 33 38

    ¿Tienes alguna duda?

    Póngase en contacto con nosotros

    Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.

    953 613 338 626 818 446
    626 818 446

    Correo Electrónico

    reservas@laencinaturismo.com

    Formulario de contacto:

      1. Responsable de los datos: José María Rodríguez Valle

      2. Finalidad de los datos: Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de nuestra página web.

      3. Legitimación: Su consentimiento expresado por la marcación del checkbox

      4. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

      5. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.

      Peñalosa, un viaje al pasado.

      Tarifa General

      10€


      Grupos entre 4 y 10 personas

      Tarifa Especial

      100€


      Precio de 1 guía para grupos de entre 10 y 35 personas.

      Tarifa Reducida

      5 €


      Niños entre 7 y 14 años

      Información

      Senderismo guiado al Yacimiento arqueológico del Poblado de Peñalosa (Edad del Bronce)

      Disfrutaremos de una ruta de senderismo guiada de apenas 3 kms  donde a través de la vereda de las aguas, paralela al Embalse del Rumblar nos trasladaremos 4.000 años en el tiempo para conocer un poblado minero Peñalosa.

      La ruta de senderismo comienza en la Oficina de Turismo, con nuestro guía nos desplazamos al Camino ancho o de la Cueva de la Mona, descendiendo por la ladera del Cerro del Cueto, en cuya cima se encuentra enclavado el Castillo de Baños de la Encina, llegaremos al área recreativa de los Charcones, donde veremos intactos un lo de los pozos y pilas del antiguo descansadero de ganado, entre los anchos eucaliptos, la vereda sigue paralela al curso del arroyo de Valdeloshuertos en busca del Embalse del Rumblar, siguiendo nuestro camino y el el nivel de agua lo permite, podremos contemplar la estrutura de la Fuente Cayeta, de origen romano y asociado al tramo de la calzada romana que iba de Castulo a Sisapo y que pasaba por nuestra ruta.

      PEÑALOSA, 4.000 AÑOS OTEANDO EL HORIZONTE

      Apenas 3 kms después llegamos al Yacimiento de Peñalosa, es el poblado de la Edad del Bronce que mejor conocemos del sur peninsular, ya que ha sido excavado sistemáticamente desde 1986 por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada. Pertenece a la Cultura del Argar, que se desarrolló durante la Edad del Bronce por las provincias de Almería, Murcia, Granada y parte de las de Jaén y Alicante, y estuvo habitado unos 400 años, desde el 1850 hasta el 1450 antes de Cristo.

      Se trata de un enclave defendido de manera natural por una serie de acantilados pizarroso. Sobre este majestuoso cerro y sus laderas se construyen las casas, sobre un terreno aterrazado, a modo de escalones, que se comunican entre sí por calles estrechas y pasillos. El poblado se completa con una gran cisterna en la parte más baja que recogería el agua de la lluvia.

      Los habitantes de este poblado explotaron fundamentalmente las riquezas mineras del valle, habiéndose documentado todo el proceso minero: extracción, reducción y fundición del metal y la fabricación de útiles y lingotes.
      Un rasgo característico de esta cultura son los enterramientos en el mismo poblado, en el interior de las casas y acompañados por ajuar según su rango social dentro del poblado.
      #gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

      Entre 0 y 6 años

      ¿Tienes alguna duda?

      Póngase en contacto con nosotros

      Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.

      953 613 338 626 818 446
      626 818 446

      Correo Electrónico

      reservas@laencinaturismo.com

      Duración

      3 horas aproximadamente

      Dificultad

      Media. Distancia: 6,4 km (ida y vuelta)

      Accesibilidad

      No adaptado

      Mascotas

      Se admiten mascotas

      Idiomas

      Descripción

      Itinerario

      Incluye

      Ruta de senderismo de 6 km con guía de turismo de naturaleza + Visita guiada al poblado de Peñalosa

      Recomendaciones

      Calzado cómodo, gorra o sombrero, gafas de sol y protección solar. Llevar agua, especialmente durante los meses de verano (Junio-Agosto)

      Aviso

      Para realizar la visita es obligatorio reservar previamente, mandándonos un correo electrónico (reservas@laencinaturismo.com) o llamándonos al teléfono 626 81 84 46 // 953 61 33 38
      Rutas

      Tour 3 monumentos: Descubre 3 obras de arte

      Visita guiada incluyendo entradas a los 3 monumentos imprescindibles en Baños de la Encina: Castillo + Iglesia de San Mateo + Paseo por el casco histórico + Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco

      Rutas

      Bono 2 monumentos: Del Medievo al Barroco

      Esta opción de visita a Baños de la Encina, nos permite conocer el Castillo musulmán mejor conservado de Europa. Después visitaremos la impresionante Ermita de Jesús del Llano y su exuberante Camarín barroco.

      Tambien le puede interesar estas rutas:

      Tour 3 monumentos: Descubre 3 obras de arte

      Visita guiada incluyendo entradas a los 3 monumentos imprescindibles en Baños de la Encina: Castillo + Iglesia de San Mateo + Paseo por el casco histórico + Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco

      Bono 2 monumentos: Del Medievo al Barroco

      Esta opción de visita a Baños de la Encina, nos permite conocer el Castillo musulmán mejor conservado de Europa. Después visitaremos la impresionante Ermita de Jesús del Llano y su exuberante Camarín barroco.

      Tambien le puede interesar estas rutas:

      Bono 2 monumentos: Del Medievo al Barroco

      Esta opción de visita a Baños de la Encina, nos permite conocer el Castillo musulmán mejor conservado de Europa. Después visitaremos la impresionante Ermita de Jesús del Llano y su exuberante Camarín barroco.

      Abrir chat
      ¿Necesitas ayuda?
      ¿En que podemos ayudarte?
      Ir al contenido