
Visita guiada al Castillo de Baños de la Encina
El castillo de Baños de la Encina, es uno de los castillo más antiguos y mejor conservados de Europa. Descubre su historia, anécdotas y disfruta de un lugar maravilloso con nuestros guías.
Adultos (Entre 13 y 64 años)
Mayores de 65 años, Discapacitados, Carnet joven, Familias Numerosas.
Menores entre 7 y 12 años, Nacidos y/o empadronados en el municipio
Grupos de más de 20 personas, previa reserva
Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.
953 613 338 – 626 818 446
626 818 446
En la zona más llana de Baños de la Encina, se eleva la Ermita del Cristo del Llano una sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña, del siglo XVII. Pero el contraste con el interior es indescriptible sorprendiendo al visitante su torre camarín, culmen del barroco andaluz del siglo XVIII.
Nuestra visita comienza en el sitio que antaño fue descansadero mesteño de ganado, donde se eleva una sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña. Datada del siglo XVII la sencillez del exterior contrasta con un interior lleno de luz, provocando una sensación indescriptible a todo el que la visita.
Una vez nos adentramos en la Ermita, nos encontramos desde los elementos geométricos que llenan sus paredes a los frescos del Nuevo Testamento, la Vida de la Virgen María, los apostóles, la bóveda con elementos de la Pasión, o los murales barrocos pintados en los laterales de la bóveda que sostiene el coro alto representan un alma en pena y, también, un alma en gracia. Cuando lo veas entenderás definitivamente qué aspecto tienen
Por una escalera de no más de 20 peldaños, accederemos a una antesala con toques barrocos, estucos, espejos y una cúpula mocárabe que nos muestra el camino hacía la puerta del Camarín. Nos adentramos en el camarín, culmen del barroco andaluz del XVII. Pájaros exóticos, guirnaldas, angelotes, querubines, hornacinas, pero sobre todo espejos, que se van sucediendo de en altura desde la planta poligonal del suelo hace cerrar en impresionante bóveda mocárabe.
En el camarín se utilizó el estuco y el estípite (estaca o tronco usado), técnica utilizada también en el famoso Sagrario de la Catedral de Granada y algún que otro monumento más que te diremos in situ.
Mañanas de Lunes a Viernes | Tardes de Jueves a Viernes | Sábados, Domingos y festivos |
---|---|---|
Pases: 13:15 ó 13:45 h. | 18:30 h. | De 11:00 h a 14:00 h. De 16:30 a 19:00 (pases cada 30 min) |
Del 14 al 19 de abril 2025 | 1 y 2 de mayo 2025 |
---|---|
De 11:00 a 14:00 (pases cada 30 min) | De 11:00 a 14:00 (pases cada 30 min) |
De 16:30 a 19:00 (pases cada 30 min) | De 16:30 a 19:00 (pases cada 30 min) |
Mínimo: 2 adultos. En caso de ser menos de 2 adultos, comprobar disponibilidad. Los niños deberán ir acompañados por un adulto.
Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.
953 613 338 – 626 818 446
626 818 446
Adultos (Entre 13 y 64 años)
Mayores de 65 años, Discapacitados, Carnet joven, Familias Numerosas.
Menores entre 7 y 12 años, Nacidos y/o empadronados en el municipio
Grupos de más de 20 personas, previa reserva
En la zona más llana de Baños de la Encina, se eleva la Ermita del Cristo del Llano una sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña, del siglo XVII. Pero el contraste con el interior es indescriptible sorprendiendo al visitante su torre camarín, culmen del barroco andaluz del siglo XVIII.
Nuestra visita comienza en el sitio que antaño fue descansadero mesteño de ganado, donde se eleva una sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña. Datada del siglo XVII la sencillez del exterior contrasta con un interior lleno de luz, provocando una sensación indescriptible a todo el que la visita.
Una vez nos adentramos en la Ermita, nos encontramos desde los elementos geométricos que llenan sus paredes a los frescos del Nuevo Testamento, la Vida de la Virgen María, los apostóles, la bóveda con elementos de la Pasión, o los murales barrocos pintados en los laterales de la bóveda que sostiene el coro alto representan un alma en pena y, también, un alma en gracia. Cuando lo veas entenderás definitivamente qué aspecto tienen
Por una escalera de no más de 20 peldaños, accederemos a una antesala con toques barrocos, estucos, espejos y una cúpula mocárabe que nos muestra el camino hacía la puerta del Camarín. Nos adentramos en el camarín, culmen del barroco andaluz del XVII. Pájaros exóticos, guirnaldas, angelotes, querubines, hornacinas, pero sobre todo espejos, que se van sucediendo de en altura desde la planta poligonal del suelo hace cerrar en impresionante bóveda mocárabe.
En el camarín se utilizó el estuco y el estípite (estaca o tronco usado), técnica utilizada también en el famoso Sagrario de la Catedral de Granada y algún que otro monumento más que te diremos in situ.
Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.
953 613 338 – 626 818 446
626 818 446
El castillo de Baños de la Encina, es uno de los castillo más antiguos y mejor conservados de Europa. Descubre su historia, anécdotas y disfruta de un lugar maravilloso con nuestros guías.
Visita guiada incluyendo entradas a los 3 monumentos imprescindibles en Baños de la Encina: Castillo + Iglesia de San Mateo + Paseo por el casco histórico + Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco
Esta opción de visita a Baños de la Encina, nos permite conocer el Castillo musulmán mejor conservado de Europa. Después visitaremos la impresionante Ermita de Jesús del Llano y su exuberante Camarín barroco.
Visita con guía local a la Ermita de Jesús del Llano y su impresionante Camarín barroco del siglo XVIII
Ruta a pie en el Geosendero de la Pizarrilla, el cual pone en valor la importancia geológica de la Falla de Baños de la Encina.
Ruta a pie por el sendero del Bronce A la vera del Embalse del Rumblar, encontramos un paraíso forestal, un paseo entre jaras, romero y cantueso
Esta opción de visita a Baños de la Encina, nos permite conocer el Castillo musulmán mejor conservado de Europa. Después visitaremos la impresionante Ermita de Jesús del Llano y su exuberante Camarín barroco.
Rutas teatralizadas: Visita con dos monumentos imprescindibles
Esta opción de visita a Baños de la Encina, nos permite conocer el Castillo musulmán mejor conservado de Europa. Después visitaremos la impresionante Ermita de Jesús del Llano y su exuberante Camarín barroco.