
Visita guiada al Castillo de Baños de la Encina
El castillo de Baños de la Encina, es uno de los castillo más antiguos y mejor conservados de Europa. Descubre su historia, anécdotas y disfruta de un lugar maravilloso con nuestros guías.
Desde 15 años
Opcionalmente Cata de AOVE, no incluido en el precio
Menores entre 7 y 14 años, Nacidos y/o empadronados en el municipio
Grupos más de 20 personas, previa reserva.
Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.
953 613 338 – 626 818 446
626 818 446
El Santuario de la Encina, a poco de más de cuatro kilómetros de Baños, con camino, que sigue en parte el curso de la antigua calzada romana de Iliturgi a Toledo, se edificó en etapas sucesivas y sobre otro primitivo que debió ser mucho más pequeño, de finales del siglo XIII y principios del XIV, como revelan ciertas piezas arquitectónicas halladas en las inmediaciones: columnas y fustes, así como capiteles de un pre-románico, probablemente del Santuario primitivo. En el siglo XVII se hizo una notable y definitiva ampliación y reestructuración, quedando como en la actualidad.
El entorno del Santuario de la Virgen de la Encina, es todo olivar, realizaremos una cata por un agricultor experto en aceite de oliva virgen extra, que nos descubrirá todos los secretos y utilidades de este gran manjar.
Mínimo: 4 adultos. En caso de ser menos de 4 adultos, comprobar disponibilidad. Los niños deberán ir acompañados por un adulto.
Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.
953 613 338 – 626 818 446
626 818 446
Desde 15 años
Opcionalmente Cata de AOVE, no incluido en el precio
Menores entre 7 y 14 años, Nacidos y/o empadronados en el municipio
Grupos más de 20 personas, previa reserva.
El Santuario de la Encina, a poco de más de cuatro kilómetros de Baños, con camino, que sigue en parte el curso de la antigua calzada romana de Iliturgi a Toledo, se edificó en etapas sucesivas y sobre otro primitivo que debió ser mucho más pequeño, de finales del siglo XIII y principios del XIV, como revelan ciertas piezas arquitectónicas halladas en las inmediaciones: columnas y fustes, así como capiteles de un pre-románico, probablemente del Santuario primitivo. En el siglo XVII se hizo una notable y definitiva ampliación y reestructuración, quedando como en la actualidad.
El entorno del Santuario de la Virgen de la Encina, es todo olivar, realizaremos una cata por un agricultor experto en aceite de oliva virgen extra, que nos descubrirá todos los secretos y utilidades de este gran manjar.
Si necesitas que te resolvamos tus dudas o directamente quieres reservar, puedes escribirnos por medio del email, teléfono, vía WhatsApp o a través del formulario de contacto.
953 613 338 – 626 818 446
626 818 446
El castillo de Baños de la Encina, es uno de los castillo más antiguos y mejor conservados de Europa. Descubre su historia, anécdotas y disfruta de un lugar maravilloso con nuestros guías.
Visita guiada incluyendo entradas a los 3 monumentos imprescindibles en Baños de la Encina: Castillo + Iglesia de San Mateo + Paseo por el casco histórico + Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco
Esta opción de visita a Baños de la Encina, nos permite conocer el Castillo musulmán mejor conservado de Europa. Después visitaremos la impresionante Ermita de Jesús del Llano y su exuberante Camarín barroco.
Visita con guía local a la Ermita de Jesús del Llano y su impresionante Camarín barroco del siglo XVIII
Rutas teatralizadas: Visita con dos monumentos imprescindibles
Ruta para todos los públicos. En 60 minutos tendrás que escapar de esta Fortaleza con más de 1.000 años de historias y leyendas.
Visita guiada incluyendo entradas a los 3 monumentos imprescindibles en Baños de la Encina: Castillo + Iglesia de San Mateo + Paseo por el casco histórico + Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco
Ruta a pie en el Geosendero de la Pizarrilla, el cual pone en valor la importancia geológica de la Falla de Baños de la Encina.
Ruta para todos los públicos. En 60 minutos tendrás que escapar de esta Fortaleza con más de 1.000 años de historias y leyendas.