Baños de la Encina sorprende a todo el que lo visita, sus atractivos y el entorno que lo rodea son únicos. Sin duda, es el lugar perfecto para enamorarse, ya sea de una persona, de un lugar o de un momento. Sus calles, sus monumentos, su naturaleza, su gente, su tradición , su gastronomía típica y sus panorámicas sin filtros, harán que no te quieras ir. ¿Quieres descubrir nuestra propuesta de lugares para enamorarse?
Baños de la Encina, lugares para enamorarse
Disfruta de nuestras visitas especiales por San Valentin en Baños de la Encina

Cartel 15 y 16 de febrero 2020 Visita teatralizada
1. Un atardecer junto al Castillo de Burgalimar
Una visita al Castillo de Baños de la Encina ya de por sí tiene mucho encanto, pero en sus alrededores podrás disfrutar de un atardecer mágico sobre el embalse del rumblar. Ese momento en el que el cielo se torna rojizo y se hace el silencio para disfrutar de esta bella estampa… Unas panorámicas sin filtros que te dejarán sin aliento por unos segundos.
Descubre el Castillo de Baños de la Encina a través de una visita guiada.

Imagen: vagamundosviajeros.com
2. Pasear por las calles medievales de Baños de la Encina
El rico patrimonio artístico de Baños de la Encina, se ha sabido conservar de manera excepcional. Este es el caso de sus calles y edificios como la Casa Torreón poblaciones Dávalos. Una casa que pertenecía a la antigua muralla.
Como ésta, existen otras casas notables en Baños como son: Casa de Caridad Zambrano, casa de los Perez Caballero, casa de los Salcedo, casa de los Delgado de Castilla, Casa de Los Salido, Palacio de los Priores, Palacio de los Molina de la Cerda, casa de los Escalantes, casa de los Herrera Cardenas, Palacio de los Jiménez de Mármol, y casa de Galindo. Todas ellas localizadas en el centro histórico, en un paseo que te hará viajar por la historia.
Haz un recorrido por los 3 monumentos de Baños de la Encina en una visita guiada por la localidad.
3. Ver las estrellas en el Centenillo
Pocos lugares se nos ocurren más apropiados para la observación del firmamento que el conjunto de antiguas minas abandonadas de El Centenillo. El horizonte en dirección Norte, Oeste y Sur se encuentra totalmente libre de contaminación lumínica, con una oscuridad impresionante en el cenit. Uno de los lugares más bonitos y románticos donde enamorarse, ya sea de tu acompañante o de los astros.
Te recomendamos visitarlo en primavera, porque es posible disfrutar de la esquiva luz zodiacal, mientras que en verano es un excelente lugar para observar las constelaciones que se van ocultando por el Oeste. Especialmente romántico son las lluvias de estrellas que tienen lugar a lo largo del año.

Imagen: andalucia.org
4. Paseo por los paisajes mineros de Baños de la Encina
Baños de la Encina y El Centenillo poseen una riqueza minera importante. Son varias las zonas con paisajes mineros que puedes conocer, que eran antiguas minas de distintos materiales.
5. Disfruta de la gastronomía de Baños de la Encina
La cocina tradicional de Baños de la Encina se vincula a los recursos proporcionados en la zona. Destacan los platos de caza como venado, conejo o calandrajos con liebre. En otoño, destacan las típicas “ensalás” de naranja y bacalao, o lechuga y “granás”. Los dulces tienen influencia árabe, y te recomendamos probar las gachas santeras, los pestiños, los borrachuelos y las “sobás”.
Sin olvidarnos del famoso cucharro bañusco, un ‘moño de pan’ al que se le extrae la miga, se le añade bastante aceite de oliva virgen extra, un poco de sal, y el ‘churre’ de un tomate maduro estrujado. Se acompaña de un trozo de bacalao, una sardina arenque o un buen ‘tocino entreverao’, acompañado de unas ricas ‘aceitunas machacás’.
Disfruta de la gastronomía de Baños de la Encina en sus restaurantes. Te dejamos toda la información aquí.

Cucharro Bañusco. Imagen: gastroandalusi.com
Planifica tu escapada en Baños de la Encina
Te esperamos en Baños de la Encina con las visitas guiadas a estos y otros lugares que te emocionarán
Horario Atención en la Oficina de Turismo
- De Martes a Domingo: de 10:00 a 13:30 h.
- De Jueves a Domingo de 16:30 a 18:30 h. (Verano de 18:30 a 20:30 h.)